276.- De la humildad.

publicado en: Capítulo VII | 0

 Para S. Benito la obediencia, el silencio y la humildad son inseparables. La humildad es la actitud básica para crecer a partir de la obediencia  y el silencio. Si S. Benito coloca el capítulo de la obediencia y del silencio … Continuar

277.- De la humildad

publicado en: Capítulo VII | 0

Hablar de la humildad en nuestro tiempo, es un tanto desalentador, ya que hoy día, la humildad  no es algo que resulte fascinante o  atractivo. La espiritualidad que describe S. Benito en el cap. VII puede parecer una espiritualidad demasiado … Continuar

278.- La humildad.

publicado en: Capítulo VII | 0

Benito interpreta la escala hacia el cielo de una forma muy personal. La escala erigida representa nuestra vida en este mundo. Cuando el corazón se abaja, el Señor lo levanta  hasta el cielo. Los largueros de este escala son nuestro … Continuar

279.-Sentido de la humildad.

publicado en: Capítulo VII | 0

Al leer el cap. VII sobre la humildad hay que tener en cuenta la tradición de los Padres de la Iglesia. La interpretación de los Padres sobre la humildad nos preserva  de ver  la humildad como una degradación del hombre  … Continuar

280.-La escala de la humildad.

publicado en: Capítulo VII | 0

S. Benito, para describir el camino del monje hacia la caridad perfecta, emplea la imagen de la escala de Jacob, considerada ya antes de s. Benito   como modo de significar el ascenso del monje a Dios. También  posterior a S. … Continuar

281.-Sentido de la humildad.

publicado en: Capítulo VII | 0

Según los comentaristas, encontramos en este capítulo 7 lo que podemos llamar el meollo de la doctrina de la regla de S. Benito. El núcleo más doctrinal más representativo de la espiritualidad  de S. Benito. Para A. L’Huiller le llama  … Continuar

282.-La humildad. Etimología

publicado en: Capítulo VII | 0

El vocablo latino “humilitas” usado por la RB, es derivado de humilis, y  es la traducción del griego de tapeinos, que significa, bajo, pequeño, servil, despreciable. Igual que homo y humanos proceden  de humus, que significa perteneciente a  la tierra, … Continuar

283.- La humildad en el NT.

publicado en: Capítulo VII | 0

Destacan los “anavin” como un pueblo purificado, con virtudes apropiadas a su estado de vida: obediencia, resignación, prontitud  para el sufrimiento, temor de Dios, esperanza, piedad y humildad. El evangelio de la infancia está poblado de  anavin.  La espiritualidad de … Continuar

285.-Peligro del orgullo.

publicado en: Capítulo VII | 0

 El profeta nos indica que él la evitaba cuando dice: Señor, mi corazón no es ambicioso, ni mis ojos altaneros, no pretendo grandezas que superan mi capacidad. Pero ¿qué pasa si no he sentido humildemente de mi mismo? Si se … Continuar

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies