Skip to Main Content
Monasterio Zenarruza
MENUMENU
  • Inicio
  • El monasterio
    • El nombre
    • El lugar
    • Historia
      • Siglos X al XIV
      • Siglos XV al XX
      • Situación actual
    • Visita turística
  • Comunidad
    • La hospedería
    • La jornada
    • Catálogo Biblioteca
    • Ropa litúrgica
  • Cister
    • Historia - Espiritualidad
  • Espiritualidad
    • La Lectio de cada día
    • Oraciones
    • Conferencias sobre la Regla
    • Artículos y recursos
  • Contactar
    • Cómo llegar o contactar
    • Camino de Santiago - Albergue
    • Mapa
MENUMENU
  • Inicio
  • El monasterio
    • El nombre
    • El lugar
    • Historia
      • Siglos X al XIV
      • Siglos XV al XX
      • Situación actual
    • Visita turística
  • Comunidad
    • La hospedería
    • La jornada
    • Catálogo Biblioteca
    • Ropa litúrgica
  • Cister
    • Historia - Espiritualidad
  • Espiritualidad
    • La Lectio de cada día
    • Oraciones
    • Conferencias sobre la Regla
    • Artículos y recursos
  • Contactar
    • Cómo llegar o contactar
    • Camino de Santiago - Albergue
    • Mapa

41. Compartir el Reino. -Para podamos compartir con él también su reino. (50)

por | publicado en: Prologo | 0

41. Compartir el Reino.
-Para podamos compartir con él también su reino. (50)

Porque Jesús fue obediente  hasta la muerte, por esto Dios Padre lo exaltó, siendo su Pasión la causa de su glorificación. De igual modo nosotros seremos premiados  si sabemos sufrir con él.
¿Que  entendemos  cuando meditamos y  reflexionamos sobre las bienaventuranzas? Bienaventurados los pobres, los que lloran, los que tienen hambre y sed, los que sufren persecución, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Si, reinaremos con Cristo, si sufrimos con El. Si compartimos su pasión, compartiremos su gloria. Así  exhorta S. Pablo. Ante las tribulaciones, la certeza de la gloria.
Cristo será nuestra recompensa y se nos comunicará en la medida que nos entregamos a él en este mundo. Por eso la Sma. Virgen ocupa en el Reino el primer lugar, porque participó más que nadie  de la cruz de su Hijo.
Quien le ha seguido más de cerca por el camino del Calvario, estará más cerca de él en  la gloria.
Aprovechemos el dolor, que es la herencia de los hombres en esta tierra de pecado, y del que nadie puede evadirse, para que participando de la pasión de Cristo, merecer su gloria.
S. Benito quiere que el monje ya desde el mismo inicio de la lectura de su regla, tenga la mirada  puesta en el reino de Cristo, en el Cielo. Si nos ha exhortado a no desviarnos del magisterio, perseverando en la recta doctrina y en el monasterio, participando de la pasión de Cristo, es para que pueda  compartir con él su reino, el Cielo.
¿En qué consiste?  Jesucristo lo define así. “esta es la vida eterna, que te conozcan a ti único Dios  verdadero y a Jesucristo tu enviado”.  La vida eterna a la que estamos llamados,  consiste en  unirnos a Dios.
Veremos a Dios y con una felicidad tan grande que ni el ojo vio ni el oído oyó, ni el corazón del hombre puede imaginar. La felicidad es tan grande que el mundo entero es nada en su comparación.
S. Agustín  dice como en el Reino eterno se vive una perenne fiesta, no es transitoria. Y tal es esta fiesta que no tiene principio ni término como las humanas.
Cualquiera que tenga un  poco de fe, experimenta el deseo del Reino. Aquí  más que vivir, vegetamos. El Reino es la verdadera vida. Aquí el comercio con el mundo y sus vanidades, llenan el corazón de fastidio. El Reino es la vida desprendida de los sentidos en unión con Dios.
El monje debe ser un hombre que debe tener sus ojos fijos en el Cielo. Busca a Dios y allí encuentra  la unión más íntima con El. El amor de  de Dios es el que inflama nuestro deseo. Cuanto más se le ama, mayor es el deseo de amarle, verle, poseerle.

Índice general

  • Introducción
  • Prologo
  • Capítulos 1 – 10
  • Capítulos 11 – 20
  • Capítulos 21 -30
  • Capítulos 31 – 40
  • Capítulos 41 – 50
  • Capítulos 51 – 60
  • Capítulos 61 – 73

© 2022 Monasterio Zenarruza - WordPress Theme by Kadence WP

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies